Encuentra tu Juego de Mesa al mejor precio con nuestro buscador de ofertas
Absolutamente en concordancia, los juegos de mesa para estimular el lenguaje tienen la posibilidad de instruir muchas cosas a mucha gente.
En tanto que la mayoría de los juegos de mesa para estimular el lenguaje están hechos para dos jugadores, existen algunos que tienen la posibilidad de ser jugados por más personas.
Merece decir que jugar a juegos de mesa on-line tampoco debe ser siempre multijugador.
No obstante, nosotras consideramos que los juegos de mesa adquieren sentido cuando los pequeños y niñas tienen la posibilidad de practicarlo entre iguales, sin la supervisión adulta, asumiendo, llevando a la práctica y modificando normas.
- 📚 [MATERIAL DIDÁCTICO] : juego de cartas para la estimulación cognitiva en adultos es un juego de 80 cartas con plastificado fino de 15 x 15 cm. Las funciones que se trabajan son: gnosias, cálculo, lenguaje, funciones ejecutivas, memoria, atención y percepción. En cada tarjeta de este juego encontrarás una instrucción para llevar a cabo una actividad relacionada con una función cognitiva.
- 👧 [ESPECIAL MAYORES]: recomendado para adultos que necesitan reforzar alguna de sus funciones cognitivas. Incluye imágenes, letras y números para completar los juegos.
- 🗺 [DIVERTIDOS JUEGOS]: para comenzar a jugar se ponen las 80 cartas repartidas en filas, con la parte de las imágenes hacia arriba. Se da la vuelta a una de las cartas para leer la instrucción y ¡ahí comienza el juego!.
- 🖼 [TARJETAS IMÁGENES REALES]: en una de sus caras las cartas contienen imágenes reales para poder desarrollar el juego de forma correcta y por la otra cara, la instrucción que debe seguir el jugador. Al introducir elementos de escritura también trabajamos la "grafomotricidad" así como la velocidad de procesamiento en aquellas tareas que introducimos tiempo con su consigna.
- 🧒 [USO]: Las tarjetas pueden usarse de forma terapéutica, de dos modos distintos. Por un lado, coger al azar una tarjeta de imágenes y girarla para usar la consigna del reverso. De este modo trabajaremos las funciones cognitivas al azar. Por otro lado, agrupando las tarjetas de consignas por colores según la leyenda, de modo que controlemos cuáles son y cogeremos solo las tarjetas de las áreas que queramos trabajar.
- Una colección de juegos de memoria y habilidad "para masticar" para 1 a 3 ositos golosos a partir de 2 años.
- ¡El osito tiene hambre de lobo! Afortunadamente que un plato lleno de papilla ya está listo. El dado indicará a los niños qué papilla van a dar a comer al osito. ¿Quién quiere dar a comer al osito primero?
- JUEGO 1: Un juego de habilidad cooperativo. Los niños juegan por turnos lanzando el dado. El jugador adivina el alimento en el dado y debe buscar la almohadilla correspondiente para alimentar al osito.
- JUEGO 2: un divertido juego de memoria y de habilidad. Los jugadores mezclan las doce pastillas "hervida" y las disponen volteadas en varias filas. El jugador debe adivinar 2 pastillas e indicar si representan la misma cosa. Si es así, entonces el jugador le da una pastilla al oso.
- JUEGO 3: Un juego divertido para el aprendizaje del lenguaje y del vocabulario a partir de 3 años. Cada jugador debe hacer adivinar un plato en el que piensa respondiendo a las preguntas de los demás jugadores por "sí" o por "no". Si la respuesta es "Sí", entonces el niño que ha hecho la pregunta ganará una placa de recompensa. Quien tiene más pastillas gana la partida.
- CORTÉS DE YANGÜEZ, SUSAN (Author)
Juegos de mesa para estimular el lenguaje al mejor precio
Mientras los pequeños crecen, busca juegos familiares más complejos. Un óptimo juego de papel o de estrategia puede volverse el preferido de un joven. Si estás buscando buen entretenimiento para tus noches de amigos, hay increíbles juegos familiares que entretienen a cualquier adulto. Hay diferentes juegos familiares para cada etapa de la niñez.
Complementariamente, los juegos familiares para niños no solo están pensados para entretener, sino que presentan algún tipo de valor educativo que permita desarrollar sus habilidades. Hablamos de habilidades como la aptitud de reacción, relación y cognitiva.