Encuentra tu Juego de Mesa al mejor precio con nuestro buscador de ofertas
Qué vamos a ver
King of Tokyo: mejores ofertas
King of Tokyo es un juego de dados de pulsar la suerte, diseñado por el legendario diseñador Richard Garfield (creador de Magic: The Gathering, Robo Rally y muchos más).
¡Hazte con tu juego de mesa King of Tokyo al mejor precio!
- Tipo de producto: juego de mesa
- Número de jugadores: 2 - 6
- Duración aproximada de la partida: 30 min
- Edad recomendada: 8 años y más
- Juego adecuado para pasar el tiempo libre
- Lo mejor de King of Tokyo en una caja
- Contenido: juego básico King of Tokyo; KoT Power Up! ; Expansión de Halloween; 11 cartas exclusivas; bandeja de dados; baby-Gigazaur
- Para una superdosis de éxitos monstruosos
- Iello es una garantía de juegos de alta calidad. La editorial ya ha lanzado muchos superventas, como "King of Tokyo"
- Garfield, Richard (Author)
- A partir de 8 años
- Duración del juego: 30 años
- Número de jugadores: 2-6
- Da rienda suelta a la furia en este nuevo paquete de monstruos
- Un robot gigante de dos patas que puede transformarse en un tigre de sable
- Compatible con King of Tokio, King of New York y todas sus expansiones
- Cybertooth también presenta el troquel Berserk
- Se requiere el rey de Tokio o el rey de Nueva York para utilizar esta expansión
El juego contiene elementos adicionales en forma de cartas y de control de áreas, aunque no son aspectos primordiales, que contribuyen a la premisa del juego de manera fluida.
King of Tokyo: La premisa
La ciudad de Tokio está siendo asolada por monstruos mutantes, robots desbocados, alienígenas e incluso un abominable pingüino espacial. Tú tienes el control de uno de estos monstruos y tu misión es convertirte en el Rey de Tokio, por cualquier medio necesario. Los subterfugios, la connivencia o la agresividad primigenia son todas las vías para conseguir la victoria.
Te convertirás en el Rey de Tokio si consigues 20 puntos de victoria o si utilizas tus garras, láseres o colas con pinchos (o rayos encogedores, o escupir fuego, o escupir veneno, o aliento de nova, o, o…) para eliminar a tus enemigos.
¿Quién será el rey de Tokio? Los dados lo decidirán… ¡que comience la batalla en The King of Tokyo!
Configuración y componentes
Para empezar el juego, cada jugador elige un monstruo y coge su respectivo Tablero de Monstruos y su Figura de Monstruos. El tablero de monstruos se utiliza para llevar la cuenta de los puntos de vida y los puntos de victoria de los monstruos. La figura del monstruo se utiliza para representar la ubicación del monstruo (dentro o fuera de Tokio). Todos los monstruos comienzan fuera de Tokio.
El tablero de King of Tokyo representa la ciudad de Tokio dividida en dos lugares: Ciudad de Tokio y Bahía de Tokio.
Estar dentro de la ciudad de Tokio tiene efectos positivos y negativos, que deben equilibrarse para obtener el máximo valor.
Las cartas de poder se barajan para formar un mazo, y las tres cartas superiores se colocan boca arriba. Las cartas de poder son mejoras para tu monstruo o posición actual. Tienen varios efectos sobre el estado del juego o sobre otros monstruos.
Los seis dados negros y los dos verdes se separan y se colocan en dos montones. Los seis dados negros son la munición estándar para intentar el dominio. Ciertas cartas de poder permitirán a los monstruos añadir dados (verdes) a sus tiradas, o reducir el número total de dados a tirar por debajo de seis.
Los cubos y fichas de energía se colocan en pilas accesibles para todos los jugadores. Estos cubos se usan para comprar cartas de poder y otras fichas se usan para representar ciertos efectos del juego.
Cómo jugar a King of Tokyo
Para decidir quién empieza en King of Tokyo, cada jugador tira los seis dados negros y quien tenga más empieza la partida.
En el turno de cada jugador, éste puede tirar los dados hasta tres veces. Ningún jugador está obligado a realizar las tres tiradas. En la primera tirada, tira los seis dados negros (y los dados verdes adicionales si tienes una carta de poder). En la segunda tirada, puedes apartar los resultados de los dados que quieras conservar y volver a tirar el resto de los dados. En la última tirada, puedes volver a tirar cualquier dado, incluidos los que hayas reservado en la segunda tirada.
Puedes resolver los dados en cualquier orden, pero DEBES resolverlos todos. Los símbolos de todos los dados representan las acciones de tu turno:
- Puntos de Victoria – Si sacas tres de cualquier número de los dados, gana tantos Puntos de Victoria como el número. Por cada número adicional que coincida gana 1 Punto de Victoria.
- Energía – Gana una Energía por cada rayo lanzado. Recupera cubos de energía de la pila y colócalos en tu tablero de Monstruos para usarlos más tarde.
- Curar – Si estás fuera de Tokio, puedes ganar un Punto de Vida por cada Corazón sacado. Si estás dentro de Tokio los Dados de Corazón no aumentan tus puntos de vida. El máximo de puntos de vida sin cartas de poder es 10.
- Entrar en Tokio – Si ningún Monstruo está ocupando actualmente la Ciudad de Tokio o la Bahía de Tokio (5 o 6 jugadores), debes entrar en Tokio. Estar en Tokio (ciudad o bahía) tiene algunas ventajas y desventajas:
- Entrar en Tokio (ciudad o bahía) otorga un Punto de Victoria.
- Empezar el turno en Tokio (ciudad o bahía) gana dos Puntos de Victoria.
- Los Puntos de Victoria no se pueden ganar al resolver los dados, sólo las cartas de poder.
- Comprar cartas de poder – Ahora puedes comprar cartas de poder de las tres cartas boca arriba disponibles, por el coste de energía indicado en la parte superior de la carta. Reemplaza las cartas compradas del mazo inmediatamente después de comprarlas. Puedes gastar dos energías para descartar todas las cartas de poder disponibles boca arriba y ver tres nuevas. Mientras tengas Energía disponible puedes seguir gastándola en cartas y efectos.
- Fin de turno – Ciertos efectos de las cartas de poder ocurren al final del turno y se resolverán entonces. Una vez completado, pasa el dado al jugador de tu izquierda.
Coronación de un nuevo Rey
El primer monstruo que alcance 20 puntos de victoria o sea el último en pie provocará el final de la partida de King of Tokyo. Este monstruo será coronado como Rey de Tokio y recibirá el derecho a presumir hasta que se complete la siguiente partida y se corone un nuevo Rey.
Reflexiones finales
King of Tokyo es una forma cautivadora, entretenida y francamente ridícula de pasar 30 minutos de tu vida. Aplastar a un pingüino espacial gigante en la cara con una cola de pinchos con mi gato robot es probablemente lo más divertido que he tenido en mucho tiempo mientras tiraba los dados.
El juego proporciona múltiples vías para la victoria y las cartas de poder alimentan estas estrategias con una sorprendente cantidad de profundidad. Como la mecánica es presionar a la suerte, nunca te sientes engañado por los dados, lo que puede ser un trago amargo con otros juegos. Los distintos tipos de cartas de poder hacen que cada partida sea única y familiar al mismo tiempo. El arte del juego es tan descabellado como la premisa, pero está bien ejecutado para proporcionar una experiencia atractiva.
Los componentes son de calidad mixta, siendo los dados los mejores y otros los más adecuados. El juego puede ampliarse con la expansión Power Up para proporcionar algo de profundidad adicional, aunque el juego es excelente por sí solo.
Vídeo: cómo jugar a King of Tokyo
¡Hazte con unos de los mejores juegos de mesa para dos como King Of Tokyo a un precio inmejorable gracias a estas super ofertas!