Encuentra tu Juego de Mesa al mejor precio con nuestro buscador de ofertas
Para los entusiastas de los juegos familiares a los que les agrada jugar con amigos, party en co girls es una forma divertida de subir su vivencia de juego.
A partir de finales de los años 90 se ha producido un desarrollo sustancial en el alcance y el mercado de los party en co girls.
Se puede jugar de 1 a 4 players, pero está completamente concebido para que la vivencia sea la mejor.
Este es un juego en el que se ha planeado con seriedad y que ha sido objeto de una gran cantidad de detalles antes de su publicación.
- El juego de mesa más divertido para jugar por equipos; Incluye 12 pruebas de 4 categorías diferentes; Para ganar hay que ser el primer equipo en conseguir los requisitos de la carta secreta objetivo
- Existen 4 tipos distintos de pruebas: Quiz&Co, Psyco&Co, Show&Co y Art&Co
- Número de jugadores: de 2 a 4 equipos de hasta 5 jugadores cada uno
- Contenido: tablero de juego abatible, cartas objetivo, cartas de pruebas de 4 categorías, partygafas, lápiz, lápiz naranja, partypinzas, dispensador giratorio, 1 dado y reloj de arena
- Habilidades que desarrolla: capacidad de comunicación y visualización y juego en equipo
- Nueva edición del juego de mesa adulto Party & Co Original para celebrar el 30 aniversario de la marca
- Nuevo contenido actualizado con 5 pruebas distintas: Palabras prohibidas, la Pregunta, a Dibujar, Mímica y sonidos y Un, dos, tres
- Por equipos se tiene que intentar superar correctamente una prueba en cada una de las 5 casillas principales para poder puntuar y, a continuación dirigirse a la casilla central para la prueba final
- Máximo 4 equipos de 2 a 5 personas por cada uno
- Contenido: tablero de juego, 400 tarjetas con 2000 pruebas, 4 peones-gramófono, 20 discos de puntuación (de 5 categorías diferentes), 1 reloj de arena, 1 libreta, 1 lápiz, 1 dado, dispensador de tarjetas y instrucciones de juego
Party en co girls
Según el Museo Metropolitano de Arte, los miembros de la clase alta de la sociedad egipcia jugaban al Senet utilizando tableros de juego ornamentados, ejemplos de los que aún subsisten hoy en día. Los que tenían menos elementos a su predisposición se conformaban con rejillas rayadas en las superficies de piedra, las mesas o el suelo.
La vivienda americano, una vez el centro de la producción económica, se convirtió en el sitio de entretenimiento, iluminación y educación bajo la supervisión de las mamás. Se animaba a los pequeños a divertirse a juegos de mesa que desarrollaban las capacidades de alfabetización y proporcionaban instrucción moral.